Jue 11.sep.2025 20:44 hs.

Buenos Aires
T: 19°C  H: 50%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Enrique Vaquié :“El blanqueo nunca generó efectos positivos en la economía”

 El diputado nacional Enrique Vaquié (UCR- Mendoza) realizó una  conferencia de prensa junto con el diputado Manuel Garrido (UCR- Ciudad  de Buenos Aires) y la diputada Mariana Juri (UCR- Mendoza) en el Comité  de la Unión Cívica Radical de la provincia de Mendoza para analizar la  problemática del lavado de dinero en nuestro país y el proyecto enviado  al Congreso de la Nación por el Poder Ejecutivo. 

11.05.2013 10:39 |  Noticias DiaxDia  | 

El exministro de Hacienda de Mendoza sostuvo que “el blanqueo nunca  generó efectos positivos en la economía. De hecho, la iniciativa del  kirchnerismo intenta recuperar los casi US$ 5 mil millones que perdió en  los últimos meses porque ese es el monto que se alcanzaría a legalizar  si este proyecto prospera. Buscan tapar un agujero en desmedro de la  credibilidad del país porque los blanqueos de capitales no son bien  vistos por el resto del mundo, donde se sabe que las adhesiones a estas  propuestas las realizan los capitales vinculados a la trata de personas,  la venta ilegal de armas o la comercialización de drogas". 
Por su parte, Garrido explicó queen la justicia de Suiza hay una  investigación abierta de una cuenta a nombre de Martín Báez, hijo de  Lázaro Báez, que recibió giros de US$ 1,5 millón diarios. La fiscalía de  aquel país está verificando el origen de ese dinero y si provenía de  alguna fuente ilícita. En Uruguay también hay otra causa vinculada a la  compra de terrenos sobrevaluados, operaciones en las que participaba  Leonardo Fariña. 
"Lo grave de todo esto, es que mientras se revelan todos los detalles  sobre las operaciones de lavado de dinero de Lázaro Báez, el Gobierno  impulsa una ley de blanqueo de capitales para que todo el dinero mal  habido pueda ingresar al circuito legal. Y para hacerlo más escandaloso,  nada impide en la ley que impulsa el kirchnerismo que lo hagan a través  de un testaferro, ya que la iniciativa permite que hasta personas que no  están inscriptas en la AFIP lo puedan hacer", sostuvo. 
Los diputados afirmaron que la UCR se opondrá a la ley que actualmente  se trata en el Senado de la Nación y que en caso de que avance pedirán  que la lista de las personas que blanqueen sus capitales se haga pública  porque es casi la única manera de que las mafias no actúen sin límites. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook